
Dependencia de alcohol
¿Qué es?
Es un modelo problemático de consumo de alcohol que provoca malestar clínicamente significativo y se manifiesta al menos por dos de los hechos siguientes en un plazo de 12 meses:
- Se consume alcohol con frecuencia en cantidades superiores o durante un tiempo superior al previsto.
- Existe un deseo persistente o esfuerzos fallidos por dejar de beber o controlar el consumo.
- Se invierte mucho tiempo en actividades para obtener alcohol, consumirlo o recuperarse del efecto.
- Consumo recurrente de alcohol que lleva al incumplimiento de los deberes (casa, trabajo, colegio).
- Consumo continuado de alcohol a pesar de tener problemas sociales o interpersonales.
- El consumo de alcohol provoca abandono o reducción de actividades sociales, profesionales o de ocio.
- Consumo recurrente en situaciones que pueden ser riesgosas (manejar autos, exponerse a peligros).
- Se continúa con el consumo a pesar de saber que se sufre un problema físico o psicológico persistente.
- Existe tolerancia (necesidad de consumir cantidades cada vez mayores para conseguir el efecto deseado).
- Existe abstinencia por cese de consumo ( hiperactividad del sistema nervioso autónomo, temblor de manos, insomnio, náuseas o vómitos, alucinaciones o ilusiones transitorias, agitación psicomotora, ansiedad).
Por: Gabriela Sepúlveda
Psicóloga – Clínica del Alma
American Psychiatric Association., Kupfer, D. J., Regier, D. A., Arango López, C., Ayuso-Mateos, J. L., Vieta Pascual, E., & Bagney Lifante, A. (2014). DSM-5: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5a ed.). Madrid [etc.]: Editorial Médica Panamericana.